Cómo elegir productos dermocosméticos para clínicas podológicas | Guía profesional Lensa
Share
En una clínica podológica, la elección de productos dermocosméticos profesionales influye directamente en la eficacia de los tratamientos, la satisfacción del paciente y la reputación del centro.
Seleccionar cremas, geles y soluciones con respaldo científico y formulaciones seguras es esencial para garantizar resultados clínicos consistentes y fidelizar al paciente.
En esta guía presentamos los criterios clave para elegir cosmética podológica profesional, así como una selección de productos recomendados para uso en consulta y venta profesional.
Importancia de la dermocosmética en podología clínica
Los pies están expuestos a fricción, presión, humedad y desequilibrios microbiológicos que alteran su barrera cutánea. La dermocosmética podológica actúa como herramienta terapéutica complementaria, ayudando a:
- Restaurar la función barrera de la piel.
- Prevenir grietas, infecciones y maceraciones.
- Optimizar los resultados tras quiropodia o tratamientos ortopodológicos.
- Aumentar la adherencia del paciente al tratamiento domiciliario.
Por ello, la elección del producto adecuado debe basarse en criterios dermatológicos, composición activa y tolerancia cutánea.
Criterios técnicos para seleccionar cosmética podológica profesional
Composición activa y concentración
Los principios activos determinan la eficacia del tratamiento. En el entorno clínico, los más valorados son:
|
Activo |
Acción principal |
Concentración recomendada |
|
Urea |
Hidratante y queratolítica |
10–20 % |
|
Ácido hialurónico |
Hidratación profunda, regenerador |
0.1–0.3 % |
|
D-pantenol |
Calmante, cicatrizante |
0.5–2 % |
|
Centella asiática |
Reparadora, antiinflamatoria |
0.5–1 % |
|
Inulina / prebióticos |
Refuerzan microbiota cutánea |
— |
El equilibrio entre activos humectantes, emolientes y reparadores permite mantener la piel flexible y resistente.
Textura y absorción
La textura debe adaptarse al uso clínico:
- Cremas de rápida absorción para consulta y post-tratamiento.
- Texturas más densas para mantenimiento en piel seca o hiperqueratósica.
- Formatos en spray o gel para aplicación rápida en zonas extensas o con pacientes de movilidad reducida.
Seguridad y compatibilidad con tratamientos
Los productos deben ser hipoalergénicos, sin alcohol ni perfumes agresivos, testados dermatológicamente y aptos para piel sensible o diabética.
Además, deben compatibilizarse con apósitos, vendajes y técnicas instrumentales sin alterar la adhesión o la eficacia.
Líneas de productos recomendadas para clínicas podológicas
Lensabel H10 (500ML)
Hidratación profunda, reparación de fisuras y acción calmante.
Ingredientes: Urea 10 %, ácido hialurónico, D-pantenol, centella asiática, Prebióticos, Péptidos de cebada, Manteca de Karité
Ideal para: post-tratamiento o para piel seca reactiva.
Recomendado para picores, pieles sensibles, grietas en el talón y pie diabético.
Uso profesional (500ML) y domiciliario (75ML)
Lensabel K20 (500ML)
Suaviza durezas y favorece la renovación de la piel engrosada.
Ingredientes: Urea 20 %, ácido hialurónico (doble peso molecular), centella asiática, manteca de karité.
Ideal para: Piel hiperqueratósica o con durezas. En pie diabético, aplicar solo en zonas con hiperqueratosis.
Recomendado para: mantenimiento semanal o protocolos intensivos
Uso profesional (500ML) y domiciliario (75ML) .
Lensabel K30 (75ML)
Acción intensiva para piel engrosada, durezas y callosidades.
Ingredientes: Urea 30 %, ácido láctico y ácido salicílico
Ideal para: hiperqueratosis plantar y de talón, grietas profundas, talones fisurados, callosidades y durezas. No apto para pie diabético
Recomendado para: tratamientos intensivos o como producto de seguimiento clínico domiciliario.
Formato solo disponible en 75ML .
Relaxbel crema (500ML)
Proporciona frescor y alivio inmediato en piernas y pies cansados.
Ingredientes: Hamamelis, Caléndula, Manzanilla, Castaño de Indias y Árnica
Ideal para: reducir la hinchazón, pesadez y mejora el retorno venoso.
Recomendado: tras largas jornadas de trabajo o actividad deportiva. Excelente complemento post-tratamiento podológico.
Uso profesional (500ML) y domiciliario (75ML)
Relaxbel Spray (125ML)
Refrescante de acción rápida y sin residuo graso.
Ingredientes: Mentol, centella asiática, extractos vegetales activadores de la circulación. Ideal para: Aplicar tras quiropodias o vendajes ligeros, proporcionando descanso y frescor.
Recomendado para: Favorecer la recuperación circulatoria y aporta sensación de descanso.
Uso profesional y doméstico en un solo formato de 125ML
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre cosmética convencional y dermocosmética podológica?
La dermocosmética podológica está formulada con principios activos de uso clínico, diseñados para piel del pie y adaptados a tratamientos podológicos, no solo a hidratación estética
¿Se pueden recomendar estas cremas a pacientes diabéticos?
Sí. Tanto Lensabel H10 como Lensabel K20 son aptas para piel diabética, por su tolerancia dérmica y acción reparadora. Sin embargo, en el caso de la crema Lensabel k20 con pie diabético se recomiendo solo usar en zonas con hiperqueratosis.
¿Qué formato es más adecuado para uso en consulta?
Los formatos de 500 ml son exclusivamente para uso profesional. Permiten un uso clínico eficiente y duradero, manteniendo la higiene mediante dispensadores o paletas.
¿Puedo vender estos productos en mi clínica?
Sí. La línea Lensabel y LENSACARE+ en formato 75ml están disponible para distribución y venta profesional en clínicas, farmacias y centros podológicos
¿Eres profesional del sector podológico? Regístrate en nuestra Área Exclusiva para Profesionales y accede a información actualizada, ventajas especiales y descuentos exclusivos en nuestros productos.
Acceder al área profesional